
En verdad, ha sido una oportunidad
inaudita porque tener a este casi ejército
de operadores que han venido a tomar conocimiento y aprender cómo hay que vender
Perú no es de todos los días, mucho más si tomamos nota que este evento se
realiza por primera vez en América del Sur.
A decir de Ma. Del Carmen Reparaz, directora de PROMPERU, se trata de
una operación inédita que equivale a un fam trip gigante cuya inversión vale la
pena evaluar al término del 2013 cuando los operadores que nos visitan hoy incorporen
en sus manuales y catálogos el producto Perú en sus documentos de ventas a sus
clientes finales.

La celebración de este espectacular certamen nos beneficia a todos. Ojalá
que nuestro organismo promotor desarrolle una cosa similar para promover el
turismo interno que genera un consumo mayor que el turismo receptivo pero contrariamente
no tiene la preeminencia ni prioridad a la hora de las inversiones.
Una felicitación desde acá a los
organizadores. A Heidy Vilchez, mi dilecta compañera de estudios y presidenta de APOTUR, a Ma. del Carmen Reparaz directora de PROMPERU y a ASTA que decidió venir al Perú.
Una felicitación a los organizadores.
ResponderEliminarCuando hay profesionales en turismo en puestos claves, conscientes de la responsabilidad que entraña su cargo y de la dedicación y profesionalismo que demanda, con profunda vocación de servicio público y con decidida convicción en la defensa y promoción del interés general, eso da muy buenos resultados reconocidos por toda la profesión.