A pocos días de acceder a la presidencia de la República el Señor Pedro Pablo Kuczynski, concretamente el 28 de julio próximo, acaba de presentar a su gabinete de nuevos ministros de Estado, entre ellos el de Comercio Exterior y Turismo, Señor Eduardo Ferreyros, hombre ligado estrechamente al mundo del comercio. Como suele suceder hace décadas, cuando éramos industria y turismo, el ministro de entonces era uno de la industria. Hoy en día seguimos con el mismo carácter. Un ministro de Comercio Exterior y Turismo que proceda de las canteras del turismo es impensable, inédito y fuera de lo que se llama políticamente correcto. Algún día será.
Mientras tanto, el Señor Ferreryros tiene entre manos una elección difícil al tener que elegir a su viceministro de turismo siguiendo la línea del presidente: elegir a los mejores que tiene el país independientemente del partido, tendencia, gremio o pensamiento que pueda tener. En este sentido, me permito sugerir algunos consejillos al nuevo ministro para que su elección sea impecable tal como me parece que debe de ser porque recojo además las inquietudes de cientos que opinan lo mismo que yo.
En primer lugar, no traiga usted a un improvisado, advenedizo o amateur del turismo, o aquellos que tienen un curriculum pero de viajes por el mundo.Esos no nos sirven, o lo que es lo mismo, esos que dicen que tienen experiencia. Todos ellos nos han llevado al lugar en el que estamos. No cometa un error fatal del que se arrepentirá. Ya tenemos décadas de lo mismo.
No puede gobernar el turismo ningún bobo para un sector que genera el 6.9% del consumo del PBI nacional, millones de dólares de inversión privada con miles de empleos a cuestas. No puede estar aquí un verdulero o hueleguiso que no sepa qué hacer con el desarrollo sectorial como herramienta y motor de la economía nacional del que el plan de gobierno de PPK tiene metas muy altas. Eso de 10 millones de turistas al 2021 debe de manejarlo un profesional del turismo. Tengo mis dudas pero habrá que apuntar hacia esa meta todos.
No se trata de elaborar planes. En eso somos buenos. Se trata de hacer gestión que es otra cosa. Dicho en otros términos, necesitamos un profesional del turismo o la hotelería con títulos y pergaminos calificados que en la sociedad del conocimiento son más que exigibles. Fíjese usted en el ministro de Economía, graduado en Oxford como Doctor. Quiere decir que el gobernante PPK se basa en las credenciales académicas del postulante y su experiencia. Su manejo en el estudio y análisis sectorial y la visión de futuro a partir de nuestra realidad.
Pero si no fuera así, cosa que es probable conociendo de memoria el escenario que se viene, apele usted a los empresarios del sector, muchos de ellos con amplia trayectoria e impecable ciclo de aportes y contribuciones. Tengo mi propia lista de candidatos que le recomiendo. No obstante, le aseguro que hay otros más. Ninguno de ellos sabe que lo propongo ni se imagina en esta recomendación. Aquí va: El orden de aparición no indica nada.

3. Carlos Milla Vidal. Empresario cusqueño de amplia ejecutoria gremial y sectorial. Conoce los vericuetos de la administración pública. Tiene una versión clara del desarrollo del turismo en el Perú y el mundo. Es pensante y creativo con experiencia en el gobierno local y provincial, pero creo que su posición se asienta en conocer al dedillo lo operación sectorial y sus fortalezas y debilidades. Tiene probada capacidad de gestión. Es reconocido por todos como hombre de bien.
Este trío de ases puede conducir al turismo peruano hacia nuevos destinos y horizontes hacia el 2021. Ojalá Señor Ministro pueda servir en algo estos datos en sus reflexiones y capacidad de elección. Sé que no la tiene fácil pero en algo ayudará en que nunca más nos pongan al frente improvisados.
La Viceministra saliente y la Directora de PROMPERU le dejan vallas altas a superar habida cuenta que las que se van son profesionales del turismo exitosas de manera que no le queda otra que superar esas marcas cuyo balance de lo que dejan anotaré la semana que viene.
El mejor seria Ivan la Riva Begazzo no hay duda de eso, su experiencia, vivencias lo avalan. Es un docente muy reconocido en el Norte, abogado de profesión y político en años anteriores, el único en publicar libros de legislación turística para el beneficio de todos los involucrados en este gran sector
ResponderEliminarEl candidato ideal al puesto de Viceministro de Turismo es Ivan La Riva Vegazzo, por su calidad de investigacion en temas de turismo y su profesionalismo plasmado en las aulas universitarias donde ha legado su vasta experiencia
ResponderEliminar