![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpHvi0i9R8mEKYskjiY0XnslWaJCygRx6m2pU0oKqe8-sPZJYRXvigsqG-sEGJDx3hUB875YuuhgTpAzCgI1SyUsVf3O59-zW5Q0RTzhwbmjSlYvmtba7DGVUsBHm1n3BOFw_QwPnIQhAT/s400/hotel+paracas.jpg)
Pero para el marketing, la crónica de hoy se base en su aplicación
que ambos destinos, formando parte de un circuito muy conocido en el mundo, ejecutan
fieramente por ganarse un lugar mejor y, por tanto, captar una mejor parte de
la torta llamada cuota de mercado.
La historia de siempre fue que Nasca con sus famosas líneas era el destino
superior y mayor. En efecto así fue. Los programas de los operadores estaban
orientados hacia este destino. Con un pequeño aeropuerto y naves de pequeña envergadura, los turistas,
específicamente extranjeros se solazaban con vuelos cortos para conocer desde
el aire las enigmáticas líneas de Nasca, y luego conocer directamente la ingeniería hidráulica que los nasquenses desarrollaron en
pleno desierto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVUgpkbDWBuss_u34KQ_ZmWL8BSpGtu2BbH2fHMmLVSVPET9Ec8CmguyZ1i4fLV_5x3HF0bYfuhXVvUL7KtuzYdB40bVgV61OKfAoHzkUM69dQTCdqqenwdY0miisIK95IJIHxlPafR51V/s320/lineas-de-nazca.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguxpoXd6QSPXdk5HTlA3viREhQGBaYp4flftcep9pjxEbWQYxzL-tLtwLmw5FB5Zk0YVnfOHz3gZOUBnJlfM6jElFjRGXu8efmVSIDStihJQUQR9hHlaxFVxs8YBCtPxaP9dOGA_dMJwnS/s320/nazca.jpg)
Pero hay más. Desde aquí, su puerto General San Martín
resulta que ahora es un destino y puerto obligado de atraque de cruceros. Qué
suerte la de los pisqueños… para abreviar diremos que este 2013 ya recibió en
sus muelles, el 25 de enero, al Regatta
con 684 pasajeros. El 3 de febrero lo hará el Cristal Serenity con 1070 clientes y el 15 de febrero llegará el Silver
Cloud con 296 ávidos consumidores de
servicios turísticos. Y el 31 de octubre amarrará el Zaandam con 1423 a
cuestas. Ojo que mi lista es pequeña e incompleta porque hay mucho más. Para
mis lectores que no conocen aún la zona, les oriento diciendo que Pisco y
Paracas son dos ciudades ubicadas a algunos minutos una de la otra.
La hotelería en
Paracas ha dado un salto espectacular razón por la cual llegan los cruceros y
en el 2017 grandes aviones internacionales. Hoy en día, lejano de mis primeros días
en el turismo como profesión, se alzan hoteles de 5 y 4 estrellas de los más
competitivos en el mundo, equipamiento de primer nivel, lanchas rápidas ultra
modernas para visitar las famosas islas Ballestas, máxima expresión de la fauna
costeña nuestra. Paseo inolvidable y educativo al extremo.
Ahora veamos las tendencias expresadas en algunas cifras. No
son las finales o determinantes pero si marcan una línea clara y estado de
situación muy orientador de los últimos años tanto de Nasca como de Pisco. Aquí
verificaremos cómo es que la balanza se inclina a favor de Pisco y Paracas sobre
Nasca.
Balance comparativo de
turistas entre Nasca y Pisco-Paracas
2008-2011
Años
|
Flujo
de pasajeros al Aeropuerto de Nasca
|
Visitantes
a la Reserva Nacional de Paracas
|
2008
|
243 826
|
65 940
|
2009
|
214 028
|
92 695
|
2010
|
188 070
|
98 923
|
2011
|
169 216
|
133 920
|
Fuente: MINCETUR. 2013
Dos
cosas clarísimas se desprenden con una
simple observación: la de Nasca va en descenso y la de Pisco-Paracas en
aumento. La dirección que nos dejan las cifras apunta hacia el futuro. Lamento
la situación de Nasca por no tener la visión del futuro años atrás. Lamento que
no hayan sido previsores y no creer que la demanda se mueve y cambia. La factura ha resultado muy cara.
Ver el siguiente vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=QMn94NUEngY
No hay comentarios:
Publicar un comentario