Uno de los temas señalados por la presidente Boluate en su discurso a la Nación en fiestas patrias fue el referente a la recuperación del río Rímac. No se refirió a la cuenca que es el enfoque correcto, pero aún así, me pareció sobresaliente esa mención. En esa larga exposición, tocó ella, para el asombro de la audicencia, uno de los resortes y detonante del desarrollo nacional: el tratamiento de las cuencas. (leer por favor urgente a JM Arguedas, Pulgar Vidal, Brack Egg ).
El enfoque de estos célebres autores es determinante para la terapia de la sostenibilidad, suelo, agua, clima, territorio, medio ambiente entre otros decisivos aspectos. Luego vinieron las políticas públicas y las organizciones dedicadas a estas tareas. Pero en ese esquema, sin duda que está involucrado el turismo de pies a cabeza. En esa dirección, el pionero del tratamiento de la cuenca del río Rímac para el turismo ha sido hasta el presente, casi en solitario predicando en el desierto, mi gran colega Mg. Daniel Soto Correa a quien le pedí escribiera su testimonio sobre el papel del turismo en la cuenca del Rímac y lo que hizo en favor de esta causa. Aquí les dejo su visión y tarea.
Le quedo muy agradecido a mi colega y amigo
Carlos Villena Lescano el haberme invitado a efectuar los siguientes
comentarios en Marketing Turístico, respecto de hechos que tienen que ver con una parte del mensaje lanzado a la
nación por la presidente Dina Boluarte, en su último mensaje por motivo de
Fiestas Patrias.
Me
sorprendió, positivamente, por cierto, el anuncio efectuado por la mandataria
de la Nación cuando manifestó:
Sus
palabras me trasladaron en el recuerdo del lejano año de 1995 en que desde la
Municipalidad Distrital de Chaclacayo, en momentos en que ejercía una asesoría
externa para llevar a cabo el programa de turismo, logramos nuclear un equipo
de profesionales competentes para llevar a cabo el I Encuentro de Alcaldes de
la cuenca del río Rímac, bajo el slogan “Nuestros pueblos unidos para salvar el
río Rímac”, fruto del cual fue la “Declaración de Chaclacayo”.
En
1996 le correspondió la realización del II encuentro a la Municipalidad
Distrital de San Mateo de Huanchor, ocasión en que sancionó la “Declaración de
San Mateo de Huanchor” y se aprobó que el tercer encuentro lo organizaría la
Municipalidad Metropolitana de Lima, que programó su realización y obtuviera la
decisión del concejo metropolitano pero que infortunadamente no llegó a
cumplirse.
En
1998 constituimos el Instituto para la Recuperación y Desarrollo de la Cuenca
del Río Rímac-GRUPO RÍMAC que inició sus labores bajo mi presidencia,
habiéndose llevado a cabo una serie de acciones en conjunto con
municipios y comunidades campesinas de la cuenca media y alta de los ríos
Rímac y Santa Eulalia, jurisdicción de la provincia de Huarochirí.
Algunas de nuestras iniciativas han sido las siguientes:
1. El uso de la vieja carretera, hoy en desuso, que une San Jerónimo de Surco con Matucana para la instauración de una “pista de trote” para uso de los excursionistas y turistas, así como la habilitación de servicios de acogida al visitante en el área geográfica reseñada.
2. Primera
etapa del proyecto Playa de Invierno de la Cuenca del Río Rímac.
3. Complejo
Turístico de Tornameza, distrito de San Bartolomé.
4. Caminata
Ecoturística a la Catarata de Antankallo - Matucana.
5. Caminata
Ecoturística Marachanka - Punkro - Matucana.
6. Malecón
Paisajista de Matucana-
7. Complejo
Turístico de Tucre Puente - Comunidad Campesina Chauca Callahuanca -
Callahuanca.
8. Campamento
Turístico Songos - Comunidad Campesina Surco - Distrito de San Jerónimo de
Surco.
9. Ecolodge
en el poblado de Santa Rosa de Callahuanca, valle de Santa Eulalia - Callahuanca.
10. “Complejo
Turístico Recreacional Puruhuay” - “Escuela de Escalada en Roca Chaupimarca” y
Propuesta arquitectónica del proyecto “Rehabilitación arquitectónica del nexo
de Santa Rosa de Canchacalla”- GRUPO RÍMAC - Municipalidad Distrital de San
Mateo de Otao.
11. El Malecón
Paisajista del Río Rímac (María Parado de Bellido - La Trinchera - Don Bosco -
Bata Sol) - AGEPAVEL CHOSICA
12. La Playa
de Invierno de Lima Metropolitana - AGEPAVEL CHOSICA.
13. El Mirador Turístico de Characán - Comunidad Campesina
Chauca Callahuanca - FAU-URP - EPTHG-FACEE.
Varias de las iniciaitvas reseñadas líneas arriba fueron consolidadas a partir de la fecha en que el Mg. Carlos Villena Lescano asumió el cargo de director de la Escuela Profesional de Turismo, Hotelería y Gastronomía de la Universidad Ricardo Palma:
El “Campamento Turístico Songos” - Comunidad Campesina
Surco distrito de San Jerónimo de Surco se convirtió en una
tesis elaborada por
el hoy arquitecto Luis Fernando Ignacio Effio..
El proyecto “Ecolodge en el poblado de Santa Rosa de Callahuanca - Valle de Santa Eulalia” se convirtió en una tesis para obtener el titulo de arquitectos formulada por Daniela Hernández Bálcazar y Álvaro Ponce de León Saavedra.
El arquitecto César Cerrón Estares, docente de la Facultad de Arquitectura y Urbanisno de la Universidad Ricardo Palma, en su investigación “Aprender Aprendiendo: El Mirador Turístico de Characán” narra el trabajo realizado con sus alumnos del Curso Edificación II IIevada a cabo para beneficio de la Comunidad Campesina Chauca Callahuanca, en coordinación con la FAU-URP, y la EPTHG-FACEE.
Con fecha 04 de agosto de 2025 se ha aprobado el Decreto Supremo N° 014-2025-MIDAGRI que declara de interés nacional y necesidad pública la restauración de la cuenca del río Rímac.
Esta decisión gubernamental es más cercana a la realidad en tanto el Supremo Gobierno ha decidido invertir en la construcción de la defensa ribereña en ambas márgenes del río Rímac la suma setecientos millones de soles en un proyecto que se iniciará en el Callao y llegará hasta la provincia de Huarochirí.
Las instituciones encargadas de su cumplimiento serán:la Autoridad Nacional de Infraestructura - ANIN, la Autoridad Nacional del Agua - ANA y el Ministerio de Agricultura y Riego. Podrán encontrar dicho texto en el siguiente enlace:
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/8452710/7016128-ds-n-014-2025-midagri.pdf?v=1754513327
No hay comentarios:
Publicar un comentario