He efectuado diversas investigaciones y trabajos técnicos
como estudios de mercado, inventarios turísticos, reglamentos, proyectos y
planes estratégicos de turismo. Me he desempeñado como Director de Gestión
Empresarial y de Cooperación Técnica y Asuntos Internacionales del Sector
Turismo. Autor de 24 libros de la especialidad como por ejemplo: Introducción al Turismo, Teoría y Realidad
Peruana (12 ediciones sucesivas); 7 Ensayos sobre el turismo en el Perú (2
ediciones agotadas); Para invertir en Turismo en el Perú (2 ediciones
agotadas), Marketing Turístico, (cuatros ediciones agotadas), Planificación
Turística de Destinos, (dos ediciones sucesivas) Plan de Desarrollo Turístico
de Chavín de Huántar y San Marcos, Plan Estratégico de Desarrollo Turístico del
Distrito de Santiago de Surco, Plan de Marketing de La Mancomunidad de
Choquequirao, Sawwite y Ampay en Apurímac y Plan de Desarrollo Turístico de la
Provincia de Piura y el de Lurigancho Chosica en el 2025 entre otros.
He desempeñado la docencia e investigación en las más
prestigiosas casas universitarias de formación turística del Perú. He sido
Director Nacional del CENFOTUR, pastpresidente de la Asociación Peruana
de Profesionales en Turismo, exdirector de la Cámara Nacional de Turismo y
Premio Nacional APAVIT por el APORTE AL DESARROLLO DEL TURISMO EN EL
PERU en 1995. Conferencista y expositor de temas sectoriales en el Perú y el
extranjero: República Dominicana, México, Argentina y España.
Asesor y consultor de diversas organizaciones y empresas del sector turismo del Perú. He sido reconocido y distinguido como Socio Fundador de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Turismo y Gastronomía. Me he desempeñado como Director de la Escuela de Turismo, Hotelería y Gastronomía de la Universidad Ricardo Palma de Lima. Mi reconocido blog ha superado las 630 mil visitas.
buenas dias felicitaciones
ResponderEliminar